lunes, 18 de noviembre de 2013

Conclusión




La equinoterapia es una forma de rehabilitación y reeducación bastante completa ya que involucra el área física, mental y emocional, esta terapia  se basa principalmente en la rehabilitación de la persona, utilizando al caballo como medio terapéutico. Por este motivo la terapia con caballos es una muy buena técnica que se puede aplicar desde la Terapia Ocupacional, pues favorece directamente el desempeño que tenga el usuario en las distintas área de la ocupaciones al rehabilitar desde el área motora y psicológica - emocional de los usuario, ya que al mejorar el control muscular reforzando el control postural, reforzar los movimientos de la marcha y además les enseña a crear vínculos, tener más confianza con ellos y con su entorno lo que mejora o aumenta la autoeficacia que ellos perciben en el desempeño de sus actividades diarias.
 Lo primero que se debe comenzar a realizar a la hora de utilizar la técnica de equinoterapia es trabajar el  vínculo que se debe  generar entre terapeuta-usuario-caballo ya que este debe darse en un contexto de seguridad y confianza para el usuario. A partir de esto es que cobra relevancia el elegir la terapia adecuada a cada usuario, es decir, se deben tener en cuenta las habilidades de cada persona junto a sus necesidades para posteriormente analizar cuál será de las tres divisiones de la equinoterapia la más correcta y al mismo tiempo se debe elegir el caballo de acuerdo al diagnóstico del usuario a sus capacidades y / o habilidades y los objetivos terapéuticos que se deseen cumplir.

El caballo no es solo una herramienta al estar en contacto con el usuario, sino que se transforma en un medio para obtener beneficios a través de sus movimientos, como generar un patrón de marcha, ayudar a mantener la postura, regular el tono muscular, además de entregar estimulación táctil.


El trabajo con caballos es un tratamiento poco invasivo y una terapia alternativa beneficiosa en la atención de las discapacidades mejorando los aspectos motores, emocionales, cognitivas y de socialización. Además se realiza en el contexto de una actividad recreacional por lo tanto para el usuario será un medio de expresión afectiva y lúdica, esto facilita que el usuario se motive por asistir y participar de la manera más posible que pueda dentro de la terapia. 



0 comentarios:

Publicar un comentario